Sitio web de MARIO ERNESTO MUNDO HERNANDEZ

Blogs
list

Archivo de publicaciones

emoji_people

Visitantes

MARIO ERNESTO MUNDO HERNANDEZ

MARIO ERNESTO MUNDO HERNANDEZ

account_box

Información

Fecha de nacimiento

martes 23, julio


Lugar de nacimiento

Ciudad de México


Estado civil

Otro


Ocupación

Estudiante


Aficiones

Toros


Deportes favoritos:

Seguidor del Puebla de la Franja, Pumas de la UNAM y Real Madrid; Pericos de Puebla, Roger Federer, Sergio Pérez y los Nicks.


Comida favorita:

Lasagna, enchiladas verdes, tacos de canasta, crema de frijol, fabada y mucho, mucho más. Vino: tinto.


Música favorita:

Para relajarme: Nyman; para divertirme: Fobia; para retar al intelecto: Philip Glass


Programas de TV preferidos:

Final de Partida, Primer Plano, Aquí nos Tocó Vivir, Toros y Toreros, El encantador de perros, House M.D.. Además del noticiario menos tendencioso y con más secciones educativas y artísticas, el matutino de Canal Once: http://oncetv.ipn.mx


Películas favoritas:

De Peter Greenaway, de Eliseo Subiela, de Woody Allen.


school

Estudios

  • Licenciatura en Universidad de las Américas-Puebla, George Mason University, Virginia
    Generación 1992-1999
    Ciencias de la Comunicación Titulación con Mención Honorífica
  • Maestria en Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa
    Generación 1999-2001
    Tecnologías Educativas
  • Diplomado en Universidad de las Américas-Puebla
    Generación 1996-1998
    Televisión y Video Video documental "Paspartú" reconocido en la Universidad de Colima
  • Diplomado en Universidad Iberoamericana Golfo-Centro
    Generación 1998-1999
    Fundamentos del Arte Cinematográfico
  • Doctorado en Universidad de Alcalá
    Generación 2006-2010
    Desarrollo Psicológico y Aprendizaje
business_center

Empleos

  • Universidad Xilotzingo
    2004-0000
    Director General
Matriculados ya estamos. Salvo un curso que no estará disponible este año, todos los demás de la pre-inscripción hecha en julio, están ya registrados, incluyendo uno que tomaré en la Universidad Autónoma de Madrid y otro en la Universidad Nacional de Educación a Distancia, con irónicas sesiones presenciales. Una de las particularidades de este programa de doctorado es que es impartido por distintas universidades y coordinado desde Alcalá, lo cual me dará la posibilidad de conocer no sólo una, sino tres universidades de Madrid. De la UNED ya tengo algunas referencias en los cursos de maestría y la UAM es como  bien se sabe en México, junto con la Complutense, una de las más grandes del área y del país. Las fechas de cursos son las que no están todas claras, pero ya el día 30 tengo la primera sesión de uno de ellos. Los problemas domésticos ("piso", "móvil" e internet) ya han sido resueltos y de muy buena manera sobre todo la ubicación de la vivienda, justo en el casco histórico de Alcalá. Nos falta ahora, la recreación, como conocer las bibliotecas y hacer los recorridos turísticos por la zona, para lo cual creo yo que ya habrá tiempo en los sábados y domingos siguientes (aunque en domingo no parece haber mucho qué hacer, con casi todo el comercio cerrado como en Puebla hace unos 15 años). Por lo pronto, el próximo fin de semana toca la primera de muchas visitas, espero, al Museo del Prado, que el recorrido de tres horas de hace unos años me sirvió, como suele pasar con el conocimiento en general, sólo para darme cuenta de lo mucho más que hay que ver.
Llegamos por fin. Años de visualizarlo, meses de planearlo y otros más de tramitar la puesta en práctica, nos hicieron llegar ya a Alcalá, listos para iniciar, yo, el Doctorado en Desarrollo Psicológico y Aprendizaje, y Mari Sol, mi esposa, el Doctorado en Derecho y Empresa. Con menos frío de lo esperado, los siguientes días serán, sí, todavía más, de trámites: la matriculación en la Universidad (confirmación de cursos y entrega de documentos), la búsqueda de vivienda, el permiso de estancia mayor a seis meses, etc., etc. Pinta bien, Alcalá es ciudad Patrimonio de la Humanidad, designación de laUNESCO igual a la de nuestra Puebla, en su casco histórico. Este centro, luce bonito, acogedor y parece que la Faculdad de Documentación a la que asistiré está justo ahí, aunque la ciudad parece ya mucho mayor, además de muy cercana a la capital del país: 20 o 30 minutos nos ha dicho el taxista y 30 o 40 dicen los trenes y autobuses en sus horarios. Saludos al CUP y la seguridad de que estoy ahí, virtual y anímicamente.

Copyright © 2001-2025 Enlace Athenea S.A. de C.V.
Todos los derechos reservados.