Sitio web de MARIO ERNESTO MUNDO HERNANDEZ

Blogs
list

Archivo de publicaciones

emoji_people

Visitantes

MARIO ERNESTO MUNDO HERNANDEZ

MARIO ERNESTO MUNDO HERNANDEZ

account_box

Información

Fecha de nacimiento

martes 23, julio


Lugar de nacimiento

Ciudad de México


Estado civil

Otro


Ocupación

Estudiante


Aficiones

Toros


Deportes favoritos:

Seguidor del Puebla de la Franja, Pumas de la UNAM y Real Madrid; Pericos de Puebla, Roger Federer, Sergio Pérez y los Nicks.


Comida favorita:

Lasagna, enchiladas verdes, tacos de canasta, crema de frijol, fabada y mucho, mucho más. Vino: tinto.


Música favorita:

Para relajarme: Nyman; para divertirme: Fobia; para retar al intelecto: Philip Glass


Programas de TV preferidos:

Final de Partida, Primer Plano, Aquí nos Tocó Vivir, Toros y Toreros, El encantador de perros, House M.D.. Además del noticiario menos tendencioso y con más secciones educativas y artísticas, el matutino de Canal Once: http://oncetv.ipn.mx


Películas favoritas:

De Peter Greenaway, de Eliseo Subiela, de Woody Allen.


school

Estudios

  • Licenciatura en Universidad de las Américas-Puebla, George Mason University, Virginia
    Generación 1992-1999
    Ciencias de la Comunicación Titulación con Mención Honorífica
  • Maestria en Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa
    Generación 1999-2001
    Tecnologías Educativas
  • Diplomado en Universidad de las Américas-Puebla
    Generación 1996-1998
    Televisión y Video Video documental "Paspartú" reconocido en la Universidad de Colima
  • Diplomado en Universidad Iberoamericana Golfo-Centro
    Generación 1998-1999
    Fundamentos del Arte Cinematográfico
  • Doctorado en Universidad de Alcalá
    Generación 2006-2010
    Desarrollo Psicológico y Aprendizaje
business_center

Empleos

  • Universidad Xilotzingo
    2004-0000
    Director General
Reflexiones de Studying children in context. Theories, Methods, and Ethics, M. Elizabeth Graue y Daniel J. Walsh, Sage Publications, 1988

En otro curso acabo de participar en una discusión sobre los términos Información, Conocimiento, Ciencia y Sabiduría, asignándoles distintas definiciones y sobre todo valores y un orden de importancia distintos, entre otros asuntos. También hace unos días he leído en el diario El País la denuncia de información fraudulenta publicada en una revista científica, poniendo el periodista que lo publicó, en absoluta duda, la confiabilidad de lo que los investigadores científicos publican. No es de sorprender entonces, que las aseveraciones iniciales del libro Studying children in context, sobre la necesidad de investigar y encontrar la realidad, antes de que alguien se la invente me han venido muy bien. Sobre todo cuando se trata de la educación de los niños o jóvenes que en un futuro estarán participando activamente en las decisiones sobre la forma de vida que cada sociedad quiera vivir. "Don´t make up what you could find out" (Becker citado por Graue & Walsh en el libro antes mencionado) podría ser EL lema de todos los investigadores del mundo.
Además, me está gustando de este texto la claridad con que los autores sitúan la importancia de estudiar a los niños a partir de lo que ya se tiene al respecto, principalmente la escuela piagetiana y sobre todo las corrientes que metodológicamente se basan en análisis cuantitativos. Es agradable también como estos investigadores se definen como partidarios (con razones que lo justifican) de la investigación cara a cara, prolongada, narrativa y de generación de teoría, al mismo tiempo que dejan atrás discusiones estériles sobre la controversia quantitative-qualitative, explicando además muy bien el concepto de su preferencia, de investigación iterpretativa. Me gusta, porque si algo me está moviendo mucho sobre estos enfoques es precisamente la posibilidad de no quedarse en los datos fríos y buscar entender más claramente los fenómenos educativos, siendo capaces de interpretarlos, y quizás a partir de allí, también producir soluciones concretas para problemas específicos del aula, ya sea ésta presencial o virtual.

mariomundo@unicup.edu.mx


Copyright © 2001-2025 Enlace Athenea S.A. de C.V.
Todos los derechos reservados.